El Consejo de Ministros ha autorizado el lanzamiento de dos convocatorias de ayudas por un total de 55 millones de euros, con el objetivo de reforzar la carrera investigadora en España y acercar los resultados de la ciencia a la sociedad y al tejido productivo.
En concreto, se han aprobado 25 millones de euros para proyectos de consolidación investigadora y 30 millones de euros para proyectos de prueba de concepto. Ambas convocatorias serán gestionadas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en el marco del Programa Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024–2027.
Consolidación investigadora: 25 millones de euros
La convocatoria de consolidación investigadora busca apoyar a personal con trayectoria postdoctoral (niveles R3 o I3), favoreciendo su estabilización en universidades, organismos públicos de investigación y centros de I+D sin ánimo de lucro.
Los proyectos podrán recibir hasta 200.000 euros de financiación y persiguen reforzar la carrera profesional de los jóvenes científicos, contribuyendo a reducir la fuga de talento y a consolidar equipos de investigación de excelencia.
En convocatorias anteriores, este programa ya ha permitido la incorporación y estabilización de más de 1.000 investigadores, beneficiando indirectamente a unos 3.000 científicos en todo el país.
Prueba de concepto: 30 millones de euros
La segunda convocatoria, dotada con 30 millones de euros, está orientada a financiar proyectos de transferencia de conocimiento.
El objetivo es cubrir la fase temprana de valorización de resultados de investigación —conocida como el “valle de la muerte”—, facilitando que las innovaciones científicas tengan un impacto real en el mercado o en la sociedad.
Cada proyecto podrá recibir hasta 300.000 euros de financiación y tendrá una duración máxima de dos años.
Una apuesta por la ciencia y la innovación
Estas convocatorias forman parte de la estrategia del Gobierno para impulsar el sistema español de I+D+i, con un compromiso creciente de inversión en ciencia e innovación en los últimos años.
Desde el Ministerio de Ciencia se subraya que estas medidas no solo refuerzan la carrera investigadora, sino que también contribuyen a mejorar la competitividad, la resiliencia y la sostenibilidad de la economía española, situando al conocimiento como motor de desarrollo.
Más información y detalles sobre requisitos, plazos y presentación de solicitudes estarán disponibles próximamente en la web de la Agencia Estatal de Investigación (AEI): https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2025/junio/gobierno-55-millones-convocatoria-proyectos-de-prueba-y-consolidacion-investigadora.html.
DONOSTIA-SAN SEBASTIAN: Paseo Ubarburu 39, Oficina 308, Edificio ENERTIC, 20014 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
+34 943 20 18 36
GRANADA: Calle Luis Amador 26, 18014 Granada (Andalucía)
+34 628 99 57 77
INEUSTAR - Asociación Española de la Industria de la Ciencia. Copyright 2025